Los tiempos de la crianza y los del resto de facetas de la vida no encajan. ¿Podemos sacudirnos la exigencia de productividad?
9 meses dentro del útero… y 9 meses en brazos. Las personas nacemos extraordinariamente inmaduras. Por eso, tras el parto empieza la llamada “exterogestación”: un periodo durante el cual seguimos …
¿Por qué nos cuesta tanto dedicarnos un rato? Deja de hablarte como un personaje malvado y conviértete en el ser mágico que hace tus deseos realidad.
Todas hemos sido mejores madres antes de ser madres. En esa maternidad ideal no había lugar para las dudas. No había necesidad de hacer hueco a las excepciones. No había cansancio, no había frustración.
El miedo infantil es una emoción muy útil, pero necesita de la regulación que podemos enseñar las personas adultas. ¿Cómo acompañar los miedos de nuestros hijos e hijas?
Una recopilación de posturas y técnicas de respiración de yoga para embarazadas: las mejores asanas y pranayamas para el segundo y el tercer trimestre, y las precauciones y contraindicaciones que debemos considerar a la hora de practicar yoga durante el embarazo.
La psicología perinatal se especializa en todas las dificultades que pueden surgir desde la preconcepción hasta la crianza, acompañando durante el embarazo, el parto y el posparto para superar los malestares más frecuentes y desarrollar las fortalezas más útiles para estos nuevos retos.
¿Cuál es la diferencia entre crianza respetuosa y con apego? ¿Puede haber una crianza sin apego? ¿Qué necesita el bebé para un apego seguro según la teoría? Intentamos aclarar la confusión al respecto.